Ahorrar en Energía

Potencia Contratada

Nuestros expertos en energía te resolverán todo el proceso para que no tengas que preocuparte de las gestiones.
Endesa
Iberdrola
Naturgy
Repsol
TotalEnergies

¿Qué es la potencia contratada de luz?

La potencia contratada es el término fijo de la factura de luz. También llamada término de potencia, la potencia indica la suma en kilovatios de todos los aparatos que puedes tener conectados a la vez sin que salte el ICP (Interruptor de Control de Potencia).

La potencia contratada es un gasto fijo en tu factura que se repite cada mes. Mayor potencia contratada implica mayor cantidad de electrodomésticos que pueden funcionar simultáneamente. El otro concepto de la factura, el del consumo, es una cantidad variable que depende del gasto de luz de cada periodo de facturación.

ELECTRODOMÉSTICO POTENCIA
Frigorífico 250 – 350 W (0,250 – 0,350 kW)
Microondas 900 – 1500 W (0,900 – 1,500 kW)
Lavadora 1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 kW)
Lavavajillas 1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 kW)
Horno 1200 – 2200 W (1,200 – 2,200 kW)
Vitrocerámica 900 – 2000 W (0,900 – 2,000 kW)
Televisor 150 – 400 W (0,150 – 0,400 kW)
Aire acondicionado 900 – 2000 W (0,900 – 2,000 kW)
Calefacción eléctrica 1000 – 2500 W (1,000 – 2,500 kW)
Calefacción eléctrica de bajo consumo 400 – 800 W (0,400 – 0,800 kW)

Precio de la potencia contratada

Las comercializadoras de los 5 principales grupos energéticos españoles: Endesa, Iberdrola, Naturgy, TotalEnergies y Repsol, solo influyen en el precio de los kWh que gasta el usuario (el término de consumo o variable). La potencia contratada, que es el término fijo de la factura, determina tu peaje de acceso a la red eléctrica y se trata de un coste regulado por el Ministerio de Industria.

Para tramitar el cambio de potencia, solo debes contactar con tu comercializadora de luz. La comercializadora se encarga de tramitar el cambio con la distribuidora eléctrica asignada a tu zona.

  1. Para reducir la potencia contratada, debes abonar 9,04€ + IVA en concepto de derechos de enganche. La cantidad se abona en la siguiente factura.

  2. Para aumentar la potencia contratada, el precio depende de si el cuadro eléctrico sirve para recibir la nueva potencia o debe cambiarse. La modificación implica realizar un Certificado de Instalación Eléctrico o boletín eléctrico. Los gastos básicos del aumento de potencia son los siguientes:
Potencia contrata en electroméstico

Cambiar la potencia contratada

El usuario puede cambiar la potencia contratada una vez por año. Como el cambio implica costes, se recomienda realizar antes una estimación de gasto energético para adecuar la potencia a las necesidades reales de la instalación.

Si un inmueble sufre cortes de luz con frecuencia al accionar ciertos electrodomésticos a la vez, puede ser un síntoma de que es necesario aumentar la potencia.

Depende de la frecuencia: un corte de luz con ciertos picos eléctricos