Precio kw hora

Índice de contenidos de Precio Kw hora


¿Qué es el kilovatio hora (kWh) de luz?
El kW, o kilovatio, es la unidad de potencia eléctrica. El kWh, o kilovatio hora, es la unidad de medida del gasto eléctrico y corresponde al término de energía de la factura.
kW hora consumidos x precio de 1 kW hora = término de energía
El kWh no mide el tiempo, sino el consumo: 1 kWh es la cantidad de electricidad que gasta durante una hora un aparato de 1 kW de potencia (1000 vatios). Para saber cuánta luz gasta un aparato, sólo necesitas conocer su potencia. Por ejemplo: una bombilla de 50 vatios (0.05 kW) tarda 20 horas en consumir 1000 vatios (1 kWh) de electricidad.
Según datos de Red Eléctrica (REE), el consumo doméstico representa alrededor del 25% del total en España. El hogar medio español tiene una potencia contratada de 4kW y un consumo medio de 3.272 kWh al año (unos 270 kWh mensuales, o unos 9 kWh al día). En dinero, representa un gasto anual de 500 € en luz.
¿Cómo se establece el precio del KWh?
- En el mercado libre eléctrico, las comercializadoras establecen con libertad el precio del kWh.
- En el mercado regulado eléctrico, el precio del kWh se regula varias veces al día en el mercado mayorista. Los usuarios pueden consultar con antelación los precios del día siguiente en la web de Red Eléctrica de España (a partir de las 20:00).
- El PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es una tarifa por horas perteneciente al mercado regulado que ofrecen las Comercializadoras de Referencia que designa el Gobierno.
Comercializadoras de referencia autorizadas para ofertar el PVPC |
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. (Repsol) |
Comercializador de Referencia Energético, S.L.U. |
Baser Comercializadora de Referencia, S.A. (EDP) |
Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U. (Iberdrola) |
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U. |
Energía XXI Comercializadora de Referencia, S.L. (Endesa) |
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A. (Naturgy) |
En España, la gestión del mercado eléctrico diario e interediario corresponde a la OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía – Polo Español). La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados) se encarga de la regulación y la supervisión, y REE (Red Eléctrica de España) se encarga del sistema de transporte de energía y del mantenimiento de la red.
¿Qué tarifas ofrecen el precio del kWh más barato en este año?
Los consumidores españoles tienen libertad para elegir la tarifa que estimen conveniente, siempre que sus instalaciones cumplan los requisitos para gestionar la potencia contratada.
Dentro del mercado regulado, puedes contratar 3 modalidades de PVPC:
- Tarifa fija anual. El kWh al mismo precio durante un año.
- Tarifa por horas. El kWh varía según la hora en la que se consume la luz.
- Precio Medio Ponderado. Una estimación de consumo que se aplica en las instalaciones que todavía tienen contador analógico.
Los precios más baratos de las comercializadoras del mercado libre se ofertan en las tarifas con discriminación horaria:
Precio del kW hora Iberdrola

Tarifa | Precio del kWh en hora punta | Precio del kWh en hora valle |
Plan 8 horas | 0.1931 € | 0.3000 € |
Plan Noche | 0.1931 € | 0.1020 € |
Precio kW hora Endesa

Tarifa | Precio del kWh en hora punta | Precio del kWh en hora valle |
One Luz Nocturna | 0.1596 € | 0.0804 € |
Tempo Happy | 0.1457 € | 0 € |
Precio kW hora Naturgy

Tarifa | Precio del kWh en hora punta | Precio del kWh en hora valle | Súper Precio del kWh en hora valle |
Nocturna Luz | 0.1702 € | 0.0945 € | |
Tri-Horaria Luz | 0.1739 € | 0.1032 € | 0.8360 € |
Precio kW hora EDP

Tarifa | Precio del kWh en hora punta | Precio del kWh en hora valle |
EDP 1 DH | 0.1688 € | 0.0850 € |
Precio kW hora Repsol

Tarifa | Precio del kWh en hora punta | Precio del kWh en hora valle |
Tarifa Online Nocturna | 0.1350 € | 0.0749 € |
Precio kW hora Podo

Tarifa | Precio fijo acceso 2.0A |
Fija | 0.1350 € |
Precio kW hora Alterna

Tarifa | Precio fijo acceso 2.0A |
Inwattible | 0.1350 € |
Precio Instalación fotovoltaica
Los precios de los kits de autoconsumo varían según la modalidad de instalación: kits de autoconsumo solar instantáneo, kits de autoconsumo solar con inyección de excedentes a la red ,o kits solares de autoconsumo para vivienda aisladas.
La potencia necesaria, y el precio final, también dependen de factores, como la ubicación geográfica, el clima y la radiación solar que recibe el sistema al año. Cada m² de panel produce una media de 12,5 kWh al mes.
Cuanta menor insolación anual, más superficie de paneles necesita el sistema para alcanzar la potencia requerida. Como media, cada m² de paneles solares cuesta unos 350 €.