Endesa Luz

Índice de contenidos de Endesa Luz

Para contratar y dar de alta la luz en tu hogar o negocio, has de estudiar y elegir entre las múltiples compañías de luz existentes en el mercado.
¿ Pasos para dar de alta la luz endesa?
Cuando te decides a contratar con Endesa luz, lo siguiente que debes hacer es darte de alta. Esto conlleva un coste y un plazo determinados para hacerse efectiva y lo puedes hacer a través de la web o de manera telefónica. A continuación, te detallamos los pasos a seguir para dar de alta la luz con Endesa:
Para disponer de suministro eléctrico en tu local o vivienda debes tener en cuenta si dispones de una instalación adecuada y en buen estado. Para ello, contacta con la distribuidora eléctrica de tu zona, ya que es la encargada de la instalación. Este proceso conlleva un coste para el usuario final. Si ya cuentas con una instalación correcta, debes ponerte en contacto directo con Endesa para realizar el alta.
Lo primero a tener en cuenta cuando contratas con Endesa luz es la potencia eléctrica que necesitas en tu hogar y así tener una tarifa de luz que se adapte a tus hábitos de consumo.
Después debes entregar la documentación necesaria para este proceso. El alta tarda de 5 a 7 días hábiles en ser efectiva. Por último, debes abonar los derechos de alta a la distribuidora eléctrica correspondiente a través de la primera factura que te llegará de Endesa.
Determinar la potencia a contratar con Endesa luz
La potencia eléctrica se mide en kilovatios (kw) y es la cantidad de energía que puede utilizarse al mismo tiempo.
Hay que tener en cuenta ciertos aspectos:
- Número de electrodomésticos
- Personas que habitan el inmueble
- Características de la vivienda
- Hábitos de consumo
- Usos del suministro eléctrico
Con Endesa luz este proceso es más fácil, ya que te facilitan una herramienta online gratuita que estima la potencia eléctrica que necesita tu hogar. También puedes pedir asesoramiento a un electricista para que determine en tu vivienda la potencia necesaria, pero esto tendrá un coste extra.
Existen diferentes tramos de potencia de luz:
- 3.45 kW
- 4.6 kW
- 5.75 kW
- 6.9 kW
- 8.05 kW
- 9.2 kW
- 10.35 kW
- 11.5 kW
- 14,49 kW
Puedes aumentar o disminuir la potencia contratada con Endesa luz si tus hábitos o características de la vivienda cambian. Eso sí, solo se puede realizar uno al año y conlleva un coste.
Documentos para dar el alta de luz
Para tener suministro eléctrico en tu vivienda, Endesa solicita los siguientes documentos:
- Datos del titular: nombre, DNI, teléfono y email
- Dirección de la vivienda
- Cuenta bancaria
- Potencia eléctrica
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Certificado de instalación eléctrica
Precio para dar de alta la luz
- Derecho de extensión: cuesta 17,37€/kw + IVA. Se debe pagar si la vivienda lleva más de tres años sin suministro o es un alta nueva.
- Derecho de acceso: 19,70 €/kw + IVA
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA
3.45kW | 165,68€ | 93,18€ |
4.6kW | 217,27€ | 120,59€ |
5.75kW | 268,85€ | 148,00€ |
6.9kW | 320,43€ | 175,41€ |
8.05kW | 372,02€ | 202,83€ |
9.2kW | 423,60€ | 230,24€ |
10.35kW | 475,19€ | 257,65€ |
¿Qué tarifas puedes contratar con Endesa Luz?
En Endesa Luz existe una gran variedad de tarifas con grandes beneficios, solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu consumo y bolsillo y disfrutar de sus ventajas. Hay dos tipos de tarifas, las que tienen el mismo precio en todas las horas y las que van por franjas horarias.
One Luz
Se caracteriza por tener el mismo precio el kw en todas las horas del día, así evitas sorpresas y no tienes compromiso de permanencia. La tarifa de luz One Luz te garantiza que la luz te va a salir barata. Es para quien usa electricidad de forma estable a lo largo del día. O para quien no quiere preocuparse de a qué hora gasta más.
Término de potencia: 0.1198 €/kWh
Término de energía: 0.1198 €/kWh
One Luz nocturna
Es una tarifa de discriminación horaria en dos periodos, orientada a aquellos que consuman la mayor parte de su energía en las horas nocturnas, en las cuales el precio del kwh es más barato que el resto del día. La tarifa One Luz Nocturna fomenta la eficiencia energética al recordarte que cada vez que usas un electrodoméstico gastas una energía que puede resultar más o menos barata según las circunstancias. Al comprender de qué manera estás consumiendo energía, de manera natural intentarás consumir menos para así ser más responsable con el medio ambiente. La luz que consumas te saldrá más barata si lo haces de
- Tarifa Tempo Happy: tiene un precio diferente según la franja horaria y tienes un 2% de descuento si eliges la facturación online. Endesa te ofrece 3 opciones:
- Happy horas: puedes elegir 2 horas consecutivas de consumo de luz gratis al día. El resto del día tendrás un precio fijo.
- Happy día: tienes un día de consumo de luz gratis.
- Happy 50: gratis 50 horas en las que más consumas al mes.
¿A qué hora es más barata la luz en Endesa?
Las horas de luz más baratas con Endesa corresponden a los periodos valle y supervalle. En tarifas con discriminación horaria en dos periodos, las horas valle son un total de 14 horas, por lo que 10 horas del día componen el periodo punta. Estas horas son de 22.00 a 12.00 h (horario de invierno) o de 23.00 a 13.00 h (horario de verano).
¿Cómo son las facturas de Endesa Luz?

- 1Empresa comercializadora de energía, es decir, tu compañía en este caso Endesa.
- 2Datos de factura: número de factura, referencia, fecha de emisión, periodo de facturación, etc.
- 3Datos del receptor de la factura: nombre y dirección del titular.
- 4Resumen y datos de pago: importe total y desglosado de la factura. Potencia contratada, energía consumida, impuesto de electricidad, servicios de mantenimiento, etc.
- 5Información del consumo eléctrico: lectura actual y anterior del contador, consumo en el periodo en kwh, gráfico de evolución del consumo, consumo medio diario o de los últimos 14 meses.
- 6Puede incluir también publicidad sobre promociones y tarifas que pueden interesar al cliente.
- 7Datos del contrato: datos del titular, dirección del suministro, producto contratado, potencia contratada, CUPS, número de contador, referencia de contrato, distribuidora eléctrica, peaje de suministro, etc.
- 8Detalles de factura: descuentos, servicios, impuestos, IVA, total de la factura, etc.
- 9Destino del importe de la factura: coste de producción de la electricidad, costes regulados, de transporte y distribución, etc.
- 10Notificaciones
- 11Información del producto
- 12Atención al cliente:
- Vía online: www.endesa.com
- Teléfono gratuito de atención al cliente
- Teléfono gratuito de la distribuidora
- Correo electrónico
- Dirección postal de reclamaciones
- 13Ofertas personalizadas
También puedes ver tu factura en cualquier momento y lugar siempre que dispongas de conexión a Internet. Cuando vayas a contratar la luz con Endesa, podrás acceder al Área Privada donde encontrarás todas tus facturas online.
Fuentes
- Tu factura de luz Endesa (s.f.). Recuperado de: www.endesa.com/es/te-ayudamos/factura-luz-ml
Otras compañias de luz y gas que te pueden interesar...