Factura de luz

¡Elige la tarifa que se ajuste a tus necesidades y te permita el máximo ahorro!
Nuestros expertos en energía te ayudarán a seleccionar la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades para que el ahorro sea el máximo posible. De manera gratuita y sin compromisos.

Índice de contenidos de Factura de luz
Cada mes o cada dos meses, en función de nuestra facturación, debemos hacer frente a la factura de la luz. En ella, encontramos una serie de conceptos que es necesario que entendamos.
Entiende tu factura de luz
En la factura de la luz nos encontramos dos tipos de importes: un coste fijo por disponer de electricidad y un coste variable en función del consumo. También hay que añadirle otros aspectos como impuestos, alquiler del contador, servicios y mantenimientos, etc. En el mercado libre, cada compañía puede tener un diseño de factura diferente.
¿Cómo descifrar la factura de la luz?
La mayoría de las facturas de las compañías eléctricas comparten los siguientes conceptos:
- 1Datos de la factura.
- En este apartado se incluyen los datos de facturación de energía eléctrica como el importe total que se debe pagar, el número de factura, fecha de emisión, periodo de facturación, datos del titular, etc.
- 2Resumen de la factura:
- Aquí aparece el importe total y los aspectos que lo conforman:
- – La potencia contratada (€/kwh).
- – El consumo realizado (€/kwh).
- – Impuestos de electricidad.
- – El coste de alquiler de equipos de medida.
- – Servicios adicionales.
- – IVA.
- 3Información del consumo
- Generalmente se muestran las últimas lecturas del contador de la luz y la evolución del consumo en los últimos meses.
- 4Datos del contrato:
- Aquí puedes venir los datos del titular, la potencia contratada, el tipo de peaje de acceso, la tarifa, el número y tipo de contador, fechas de facturación, etc.
- 5Desglose de la factura:
- Aquí encontramos detalladamente la cantidad que se paga por cada variable que forma el importe total de la factura de la luz:
- – Término de potencia: son los kw de potencia contratada por el precio del kw y los días de facturación.
- – Término de consumo: se calcula en función de los kwh de energía consumida por el precio de la luz en €/kwh.
- – Impuesto eléctrico: este importe está establecido por el Gobierno y se aplica sobre la suma del término de potencia y el de consumo.
- – Servicios añadidos: aquí se incluyen los servicios adicionales contratados como mantenimientos o coberturas extra.
- – Equipos de medida: este coste se paga a la distribuidora eléctrica de la zona correspondiente y es una cantidad fija que puede variar en función del tipo de contador.
- – Subtotal: suma de los conceptos anteriores.
- – Importe total de la factura de la luz: es el subtotal más el IVA correspondiente.
- 6Otros datos
- A lo largo de tu factura de la luz encontrarás otros datos que varían en función de la compañía, como la factura que has contratado. Si por ejemplo, tienes una tarifa de discriminación horaria, encontrarás por separado los consumos en las horas punta y en las horas valle, cuando la luz es más barata. También encontrarás los datos de contacto de tu compañía eléctrica.