Ahorrar en Energía

Cuanto cuesta de dar de alta luz y gas

Nuestros expertos en energía te resolverán todo el proceso para que no tengas que preocuparte de las gestiones.
Endesa
Iberdrola
Naturgy
Repsol
TotalEnergies

Cómo dar de alta la luz y el gas

A la hora de presupuestar cuánto cuesta dar de alta la luz y el gas, debes conocer el estado y características del punto de suministro. Cuando un usuario de luz y gas entra en un nuevo inmueble, por alquiler o compra, encuentra tres situaciones posibles:

  • El inmueble no tiene suministro, ni contador. Puede ser por baja del servicio del anterior titular, o porque es de obra nueva y el punto de suministro permanece sin conectar. En usuario debe darse de alta con un nuevo contrato y elegir empresa comercializadora.
  • El inmueble no tiene suministro, pero sí contador. El suministro del inmueble está cortado por situaciones, como impago del anterior titular, o porque lleva tiempo, pero mantiene el contador y el enganche a la red. Es necesario tramitar un cambio de titular y abonar los derechos correspondientes. Si el suministro lleva cierto tiempo cortado, puede resultar necesaria la elaboración de un nuevo boletín eléctrico.
  • El inmueble tiene suministro. El nuevo inquilino necesita cambiar la titularidad del contrato. El cambio de titular le permiten realizar trámites con el contrato de luz, como modificar la potencia contratada, la domiciliación de los pagos, la tarifa o la empresa comercializadora. Nada más acceder al inmueble, debes anotar la medición del contador y comunicarla a la distribuidora para establecer el momento desde el que tú haces uso del inmueble.

Para saber cuánto cuesta dar de alta de luz y gas, debes conocer cuál es la distribuidora que presta el servicio en tu zona. El Estado asigna distribuidoras a las determinadas zonas geográficas, y el usuario no puede elegirlas. Sí puedes escoger la comercializadora energética de tu elección, que suele encargarse de los trámites con la distribuidora y de realizar los cobros para ella en tu factura.

Principales distribuidoras de luz de España

Principales distribuidoras de gas natural de España

Coste de dar de alta la luz

El alta de un punto de suministro, o la reactivación de uno que lleva 3 años sin uso, implica el pago de unos derechos
de acometida que incluyen, según el caso, los siguientes conceptos:

Derechos de Extensión

Los derechos de extensión son el conjunto de actuaciones que realiza la distribuidora para dar de alta por primera vez, aumentar la potencia o reactivar un suministro que lleva inactivo más de 3 años.

Este importe varía en función del caso:

  • Al dar de alta la luz por primera vez o reactivar el suministro, el coste es de 17,37 € (IVA no incluido) por cada kW contratado.
  • Para aumentar la potencia contratada, el precio es de 17,37 € por cada kW de potencia aumentado.

Este importe es facturado por la comercializadora en la primera factura de la luz.

Derechos de Acceso

Es la cantidad a pagar a la distribuidora por utilizar la red de transporte de electricidad. En viviendas nuevas el precio de los derechos de acceso es de 19,70 € (IVA no incluido) por cada kW de potencia contratada. En el caso de querer aumentar la potencia, el precio sería el mismo por cada kW aumentado.

Derechos de Enganche

Es el importe que cobra la distribuidora por conectar el punto de suministro a la red eléctrica. Este derecho debe pagarse en los siguientes casos:

  • Al dar de alta la luz.
  • Al aumentar la potencia contratada.
  • Al disminuirla.
  • Al cambiar de una tarifa fija a una de discriminación horaria o viceversa.

Esta cantidad es de 9,044760 + IVA.

Derechos de Verificación o Acometida

Son el conjunto de gastos que los usuarios deben abonar a la distribuidora por efectuar la instalación de un nuevo punto de suministro o la ampliación de uno existente. También se deben abonar si se realiza un aumento de potencia.

Depósito de garantía de la distribuidora

Pago único que solicita la distribuidora en concepto de fianza del pago del suministro. Como es una fianza, el usuario puede pedir su devolución si cancela le contrato. La comercializadora carga el deposito en el recibo, y la cantidad vería según la potencia contratada o la tarifa de acceso. Las distribuidoras pueden aplicar exenciones para ciertos perfiles de consumidores o zonas geográficas.

Coste de dar de alta el gas​

El coste de dar de alta un suministro de gas, o reactivar una instalación que lleva 5 años sin uso, implica el pago de ciertos derechos y tasas:

Derechos de acometida

Igual que en la luz, se abona a la distribuidora por una nueva instalación, o por incrementar la capacidad de uno ya existente. Los derechos de acometida tardan 5 años en caducar si se rescinde el contrato.

Depósito de garantía

Fianza por el suministro. Pago único tras la contratación por un importe de 50 horas de consumo de la potencia contratada.

Derechos de alta

Engloban la verificación de instalaciones y el enganche. Se abonan al contratar el servicio o ampliar la instalación existente.

Documentación para dar de alta luz y gas

Recuerda que las altas de luz y gas sólo se hacen cuando en un inmueble se ha dado de baja el suministro, o nunca existió por ser obra nueva. Si la casa tuvo suministro, facilita el proceso disponer de una factura antigua para consultar algunos datos. En general, la comercializadora te pide la siguiente información para gestionar el alta de luz y gas:

Datos para dar de alta la luz Datos para dar de alta el gas
Datos del titular del contrato
Datos del titular y del punto de acceso
Dirección del alta el nuevo suministro
Tarifa de acceso contratada
Código IBAN de la cuenta para domiciliar los recibos
Datos del banco para domiciliación
Código CUPS del punto de suministro (si alguna vez lo tuvo)
Código CUPS del gas
La potencia que quieres a contratar en tu instalación
Certificado de instalación de gas natural
El boletín eléctrico o CIE
Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI)

¿Cuánto cuesta el alta de luz y gas en España?

Los derechos del alta de luz y gas están sujetos a la regulación estatal y comunitaria. Además, existen ciertas
variaciones según la Comunidad Autónoma española donde se encuentre el punto de suministro, como gastos
relacionados con la instalación de equipos, o la aplicación de fianzas.

Encuentra las compañías comercializadoras de luz y gas de tu Comunidad Autónoma.

Elige tu tarifa de luz y gas

Conoce las tarifas duales de luz y gas de las principales comercializadoras de España:
Comercializadora Nombre de la Tarifa Características
Repsol
Plan Mixto
- Precio estable durante un año
- Asistente 24h con 2 meses gratuitos
Endesa
One Luz + Gas
- Tarifa 100% online
- Mejor precio online de Endesa
- Contrato sin permanencia
Naturgy
Tarifa por Uso luz y gas
- Precio estable durante un año
- Paga por lo que consumes
- Contrato sin permanencia
TotalEnergies
A tu aire
- Hasta 20% dto en gas
- Hasta 7% dto en luz
- Sin permanencia
Iberdrola
Plan Elige 8 horas
- Elige 8 horas al día con descuento
- Luz 100% verde
- Sin permanencia
También te puede interesar …

Potencia Contratada

Contar con la potencia justa en tu hogar te ayudará a ahorrar en la factura. Nuestros expertos estudiarán tus necesidades

Cambio de Titular

Si lo que desea es cambiar los datos de la persona que recibe el servicio, te ayudaremos con la tramitación lo antes posible.

Cambio de Domocilio

Para cambios de dirección, nuestros asesores te ayudarán con la gestión.


¡Te ayudamos con tus
gestiones de luz y/o gas!

¡Te ayudamos con tus
gestiones de luz y/o gas!

Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal